Ver ficha técnica
El tamaño de sus racimos es pequeño y
no muy compactos, con bayas de tamaño medio en forma elipsoidal de piel gruesa.
Su mosto es rojo
granate y de sabor neutro, con un elevado contenido en azúcares pero de baja
acidez, dando unos vinos suaves ricos en aromas primarios.
Según la Orden APA/1819/2007, por la que se actualiza el anexo V, clasificación de las variedades de vid, del Real Decreto 1472/2000, de 4 de agosto, por el que se regula el potencial de producción vitícola, mencía se considera variedad recomendada para las Comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León y Galicia, estando recomendada en Cantabria y Castilla-La Mancha. Su distribución se localiza principalmente en El Bierzo así como en áreas del sureste de Galicia, donde se centra en las denominaciones de origen de Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrey.
Escríbenos con tus dudas, comentarios, opiniones... Te responderemos en cuanto nos sea posible.